

La inauguración de la exposición -en la que CEV participa- ha sido todo un éxito. Mucha afluencia de gente durante los primeros días y sobre todo concienciación sobre el medio ambiente y el reciclaje que es lo más importante. En el auditorio de Casa Decor (C/Velázquez) se están llevando a cabo numerosas conferencias sobre diversos temas.
Hoy, sobre las 20 horas, la fundación Atlético de Madrid dará una charla y el próximo 27 de mayo de 10 a 14 horas se establecerá un foro sobre la sostenibilidad que promete ser muy interesante.
El próximo 1 de junio Casa Decor acogerá una mesa redonda sobre la fuerza de los medios no convencionales en la comunicación de 12 de la mañana a 14 horas. Al día siguiente, 2 de junio, a partir de las 11:30 se realizarán encuentros informativos sobre telas y revestimientos. El 8 de junio está previsto tratar un tema tan importante como han sido las décadas revolucionarias en la decoración.
Y el 15 de junio hay un seminario de anuncios sobre la gestión práctica de las redes sociales a lo largo de todo el día.
Una programación muy variada que se puede mezclar con el disfrute de admirar la exposición.
No os lo perdáis.
Emeco es una compañía de muebles estadounidense que creó la mítica 'Navy Chair', una silla diseñada para los submarinos de la II Guerra Mundial. Esta silla se caracterizaba, porque un 80% del metal que contenía consistía en aluminio reciclado. Desde el año 1944 se ha fabricado un millón de estas sillas.
Hoy, podemos decir que siguiendo esta estela de reciclaje, el CEV, Aquabona y Casa Decor han modernizado este aspecto.
Se han utilizado 111 botellas de agua PET de Aquabona, para cada silla. Esto se expone en Casa Decor (C/Velázquez) y el ambiente ha sido ideado por el arquitecto Lucas Recuenco en colaboración con el CEV.
Ayer en la inauguración hubo mucha afluencia, por lo que desde aquí, mandamamos nuestras felicitaciones al proyecto.
En breve, os pondremos fotos del evento.
Esta mañana -alrededor de las 11- se ha llevado a cabo la inauguración de la Feria de Interiorismo de Casa Decor en el que el CEV ha participado con una exposición creada a partir de sillas y de botellas vacías como os venimos anunciando en este blog desde que comenzamos.
Hoy, 19 de mayo de 2010 se ha presentado el espacio donde nada más entrar se observan habitaciones destinadas a ámbitos diferentes. Cada habitación está creada por un diseñador de renombre y, en el caso del CEV, ha sido Lucas Recuenco el que se ha encargado de sacar adelante este ambiente. El proyecto cuenta con tres zonas, una de exposición, donde se puede ver el resultado del diseño de botellas de Aquabona. La segunda dedicada a las sensaciones del agua y que cuenta con un ambiente sonoro inspirado por el DJ Cristian Varela -como ya anunciábamos ayer- y la parte de creación donde se expone el proceso de construcción de las sillas inspiradas en el Navy Chair de los años 50. Una sala forrada de arriba a abajo con botellas vacías de agua PET de Aquabona mezcladas con las sillas.
El espacio crea un ambiente sublime de relajación y paz donde lo más importante es el diseño, el agua y como no, el reciclaje (parte importante de la que os llevamos hablando todos estos días).
El CEV tiene un stand en la sede de Casa Decor (C/Velázquez) donde os podéis acercar a pedir información y a ver las exposiciones que son muy interesantes.
Un equipo de CEV se ha desplazado hoy allí y en breve os ampliaremos la información, os informaremos de la afluencia, éxito de la exposición,fotos...
Ayer os anunciábamos el espacio destinado en Casa Decor para la exposición de las sillas y hoy sabemos algo más. El espacio circular que albergará una zona de 'inmersión para el espectador' contará con proyecciones y locuciones ambiente sobre el tema del agua. Susurros, voces acompasadas y un deleite de sonidos relacionados con el propio agua se remezclará con composiciones musicales a cargo del Dj Cristian Varela y de Velarde.
Una ambientación para los sentidos y para disfrutar del agua en todo su esplendor. El agua es agua y desde el CEV junto con Aquabona hemos intentado crear un espacio que magnifique este sentido y traslade a todos los que se acerquen a ver y a disfrutar de la exposición, de un ambiente agradable que sumerja en el fondo de la importancia del H2O, el reciclaje y la conciencia de un mundo mejor para todos.


Nos acaban de llegar y ya podemos publicarlas. Estas fotos muestran las maquetas originales con las pruebas de iluminación que se van a llevar a cabo. Como véis es un diseño muy innovador incluido dentro de una base cilídrica que permite desde arribar visualizar los espacios incrustados en los laterales que albergan las sillas.
La planta de la exposición tiene una superficie de 12,55 metros cuadrado y alberga en su lateral dos salas: una de proyecciones con 10,80 metros cuadrados y otra de exposiciones de 7,15 metros cuadrados.
El muro de botellas PET de Aquabona tiene una longitud de 12,57 metros y una altura de 3,50 metros.
Estas salas establecidas en Casa Decor albergan espacios incrustados en las paredes donde se han depositado las sillas.
Como podéis ver, una apuesta fuerte por el diseño, la provocación y el gusto por el reciclaje.


¿Para que puede servir una silla? Una silla, es un elemento de decoración, de arte, todos los adjetivos que queráis ponerle pero en definitiva, una silla sirve para sentarse. Pues bien, partiendo de esa base, pasando al hecho de cuáles son los materiales de los que puede estar hecha una silla.
En este caso, este ambicioso proyecto parte de un material que - aunque no es novedoso porque todo el mundo lo conoce - es llamativo. De un tiempo a esta parte, el ámbito de la ecología, el medio ambiente o el reciclaje se tienen muy en cuenta, es más, se han puesto de moda. Alguien famosos dijo una vez que "la tierra no es nuestra, sino que la heredamos de nuestros hijos" y bajo esa premisa, el CEV, Casa Decor y Aquabona quieren participar y poner su granito de arena.
Hoy en día, se realizan cosas fabulosas con materiales muy diversos. Hay un montón de blog, páginas e información para realizar utensilios, objetos y decoraciones con cartones, con cuerdas, botellas, material considerado de 'basura' y el resultado es espectacular. En nuestro caso, la integración de las botellas en un espacio determinado junto a las sillas promete ser impactante.
Pronto os dejamos algunas imágenes del proceso que ya está muy avanzado.
¿Para que puede servir una silla? Una silla, es un elemento de decoración, de arte, todos los adjetivos que queráis ponerle pero en definitiva, una silla sirve para sentarse. Pues bien, partiendo de esa base, pasando al hecho de cuáles son los materiales de los que puede estar hecha una silla.
En este caso, este ambicioso proyecto parte de un material que - aunque no es novedoso porque todo el mundo lo conoce - es llamativo. De un tiempo a esta parte, el ámbito de la ecología, el medio ambiente o el reciclaje se tienen muy en cuenta, es más, se han puesto de moda. Alguien famosos dijo una vez que "la tierra no es nuestra, sino que la heredamos de nuestros hijos" y bajo esa premisa, el CEV, Casa Decor y Aquabona quieren participar y poner su granito de arena.
Hoy en día, se realizan cosas fabulosas con materiales muy diversos. Hay un montón de blog, páginas e información para realizar utensilios, objetos y decoraciones con cartones, con cuerdas, botellas, material considerado de 'basura' y el resultado es espectacular. En nuestro caso, la integración de las botellas en un espacio determinado junto a las sillas promete ser impactante.
Pronto os dejamos algunas imágenes del proceso que ya está muy avanzado.